NOTICIAS

Confirmación de la Corte Suprema sobre la Sanción a Docente por Violación del Protocolo de Género en la Universidad de Playa Ancha.
La Corte Suprema de Chile confirmó la sentencia emitida por la Corte de Valparaíso, que acogió el recurso de protección interpuesto por una académica sancionada

Implementación de la Ley Karin: Directrices para la Prevención del Acoso y Violencia Laboral en Chile
El documento «Circular N° 3813 Ley Karin», emitido por la Superintendencia de Seguridad Social de Chile el 7 de junio de 2024, proporciona directrices para

Conoce la Ley Karin contra el acoso laboral: ¿en qué consiste y qué sanciona?
La trágica muerte de Karin Salgado en 2019 reveló un ambiente laboral hostil en el Hospital Herminda Martin de Chillán, donde sufría acoso por parte

La Corte de Apelaciones confirmó un fallo que respaldó una acción de tutela laboral presentada por una trabajadora de una multitienda.
Se confirmó la sentencia que respaldó la tutela laboral de una trabajadora contra su empleadora, una empresa de retail, y que declaró como discriminatorio el

Corte de Apelaciones rechaza recurso de nulidad contra sentencia que acogió excepción de finiquito y pago de remuneraciones
No existe discusión respecto de que las partes suscribieron un acta de conciliación que la sentenciadora calificó como un finiquito, estableciendo cuales eran sus efectos

Finaliza la alerta sanitaria por Covid-19 en Chile
Este jueves 31 de agosto llegó a su fin la alerta sanitaria por la pandemia de COVID-19 en Chile, una medida que estuvo vigente desde

Se ha implementado el “Trámite fácil” en el Poder Judicial con el fin de poder solicitar el pago por deudas de alimentos con fondos previsionales.
El Poder Judicial ha puesto a disposición de la comunidad el servicio «Trámite fácil» a partir del 20 de julio. Este servicio tiene como objetivo

Dirección del trabajo se pronuncia sobre el deber de protección del empleador ante la declaración de zonas afectadas por catástrofes
El Ordinario N°872, aborda aspectos relacionados con el deber de protección, por parte de los empleadores cuando la relación laboral se vea afectada por una

Ley que reduce la jornada laboral (40 horas) y algunas dudas interpretativas que genera el texto antes de su entrada en vigor
La nueva ley reduce gradualmente la jornada ordinaria de trabajo de 45 a 40 horas, lo cual es una buena noticia para los trabajadores. Sin

Reajuste del ingreso mínimo mensual y subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas
La Ley N°21.578 (publicada en el Diario Oficial de fecha 30.05.2023), en su artículo 1° establece que, a partir del 1 de mayo de 2023,